Fondo de Movilidad para Asistencia (con presentación de ponencias) de docentes investigadores a Eventos Científicos y Tecnológicos. Convocatoria 2018.

.

Resultados de la convocatoria Fondo de Movilidad para Asistencia (con presentación de ponencias) de docentes-investigadores a eventos científicos y tecnológicos 2018

La Universidad Nacional de Avellaneda, a través de la Secretaría de Investigación e Innovación Socio-productiva (SIISP) tiene el agrado de informar los resultados de la convocatoria especial del Fondo de Movilidad para docentes-investigadores.

La evaluación fue realizada por la SIISP con la colaboración de su Consejo Asesor, de acuerdo a los siguientes criterios:

  • Antecedentes del solicitante y del equipo de investigación del que forma parte.
  • Antecedentes del evento al que se asistirá.
  • Beneficios que se esperan obtener como resultado de la realización del viaje.
  • Vinculación con prioridades institucionales.

Atendiendo al mérito equivalente de los postulantes que quedaron en el lugar 6 y 7 del orden de mérito, se decidió modificar el número de subsidios, ampliando las movilidades a financiar de 6 (seis) de $ 25.000.- cada una a 7 (siete) de $ 21.428.- cada una.

El Orden de Mérito resultante de las postulaciones seleccionadas es el que sigue a continuación:

El objetivo de la convocatoria es Impulsar y fortalecer el desarrollo de actividades científicos tecnológicas de los grupos de investigación consolidados o en consolidación, apoyar la difusión nacional e internacional de la producción científica y fomentar la articulación y/o conformación de redes con pares de otras instituciones.

La convocatoria fue financiada con fondos extraordinarios provistos por la Secretaria de Políticas Universitarias en el marco de la Convocatoria 2017 del Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Ciencia y la Técnica en Universidades Nacionales (Resolución SPU N° 3550/2017 y su modificatoria N° IF-2017-12034427-APN-SECPU#ME).

.

La Secretaría de Investigación e Innovación Socio Productiva tiene el agrado de comunicar la apertura de la Convocatoria “Fondo de Movilidad para Asistencia (con presentación de ponencias) de docentes investigadores a Eventos Científicos y Tecnológicos” de la UNDAV. La misma permanecerá abierta desde el 14 de marzo hasta el 4 de abril de 2018.

Podrán solicitar este subsidio docentes investigadores de la UNDAV y becarios integrantes de proyectos de investigación cuyo lugar de trabajo sea la UNDAV, con el objeto de financiar total o parcialmente la asistencia a reuniones científicas y tecnológicas con presentación de ponencias entre el 1° de mayo de 2018 y el 30 de diciembre de 2018.

El monto máximo a financiar por evento será de hasta pesos veinticinco mil ($ 25.000.-).

Se financiarán un total de seis (6) movilidades.

Es requisito acreditar la aceptación de un trabajo en el evento, del cual el postulante sea autor o coautor, en cualquiera de las modalidades (poster, ponencia, etc.) o haber sido invitado como conferencista plenario a reuniones científicas, asistiendo en nombre de la UNDAV.

Consultar los demás aspectos a considerar para elaborar la solicitud en las BASES que se adjuntan (+ ver Bases).

IMPORTANTE: No podrán participar en ninguna instancia de esta convocatoria quienes hayan protagonizado situaciones u hechos considerados como faltas en el ‘Protocolo de intervención ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación por identidad de género y/o vivencia de la sexualidad’ de la Universidad Nacional de Avellaneda.

Mecanismo de postulación:
Para ser admitidas las propuestas deberán cumplir con lo establecido en las BASES de la convocatoria y presentarse en forma impresa por Mesa de Entradas entre el 14 de marzo y el 4 de abril de 2018. Simultáneamente deberá enviarse una versión digital a . En el “asunto” del correo electrónico deberá figurar claramente el apellido del autor y de la convocatoria (Fondo de Movilidad 2018).

Documentación a presentar

  1. Formulario de solicitud. (ver modelo adjunto)
  2. Copia de la convocatoria del congreso, reunión científica u otro evento.
  3. Resumen o trabajo presentado y aceptado en el evento.
  4. Constancia de aceptación de la propuesta o de la invitación de la(s) institución(es) organizadora(s) del evento.
  5. Carta aval del Departamento en que se radica el cargo docente. (ver modelo adjunto)
  6. Carta aval del Director del Proyecto (si correponde). (ver modelo adjunto)
  7. Currículum vitae en formato CVAR (sólo en versión electrónica).

Toda la documentación debe ser presentada en el orden y formato estipulado, en una carpeta con las hojas numeradas, dentro de un sobre cerrado donde conste el Nombre del Autor y la Convocatoria Ayudas de Publicación 2018.

Para mayor información escribir a: con copia a de Lunes a Viernes en el horario de 10.30 a 16.30 hs.