Viernes compañeros

Jornada “Construyendo futuros sustentables: enseñanzas del Modelo Mundial Latinoamericano”

.

Desde hace décadas América Latina tiene algo que decir sobre el desarrollo sustentable. A comienzos de los años ´70 un grupo de científicos latinoamericanos desarrolló un estudio prospectivo en base a modelos computacionales para determinar qué sociedad queremos construir.

El pasado jueves 29 de agosto se realizó en el aula 209 de la Sede Piñeyro de la UNDAV la Jornada “Construyendo Futuros: Enseñanzas del Modelo Mundial Latinoamericano”, organizada por los estudiantes de la Cátedra Ambiente y Sociedad de la Licenciatura de Ciencias Ambientales y la Secretaría de Investigación e Innovación Socio-productiva de la UNDAV. Dicha actividad, se propuso brindar una experiencia sobre la importancia del trabajo interdisciplinar para los estudiantes de las diferentes carreras de la UNDAV.

El objetivo de la Jornada fue contribuir a generar un espacio de intercambio y reflexión, desde una perspectiva interdisciplinaria e interdepartamental, que permita generar líneas de investigación y trabajo a partir de interrogantes y desafíos inspirados en el MMLa.

La jornada tuvo como expositores a Gilberto Gallopin y Hugo Scolnick autores del Modelo Mundial Latinoamericano (MMLa), y a la Coordinadora del Programa de Estudios sobre el Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED) del Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación, Erica Carrizo. Los estudiantes de la cátedra Ambiente y Sociedad coordinados por su profesor titular el Dr. Marcelo Amable, expusieron las características generales del Modelo e intercambiaron con los expositores y autores del mismo.

Participaron de la presentación de la Jornada el Rector Jorge Calzoni, la Secretaria de Investigación y Posgrado Dra. Mercedes Di Virgilio, el Profesor Marcelo Amable Titular de la Cátedra de Ambiente y Sociedad de la Carrera de Ciencias Ambientales, y el Subsecretario de Estudios y Prospectiva del MINCYT. La Jornada contó con una masiva concurrencia que se vio plasmada en el entusiasmo de los estudiantes de La Catedra de Ambiente y Sociedad que junto con su profesor, fueron los promotores de la misma.

En sus palabras de apertura, el Rector Ing. Jorge Calzoni manifestó el agradecimiento al Ministerio de Ciencia y Técnica por su apoyo a las actividades de la UNDAV y remarcó las expectativas que desde la Universidad se tiene sobre la carrera de Ciencias Ambientales ya que “Avellaneda tiene un vínculo difícil, a veces conflictivo, con el medio ambiente y creemos que desde la Universidad tenemos que ser capaces de participar del debate de las políticas públicas”.

En definitiva, la Jornada “Construyendo futuros: Enseñanzas del Modelo Mundial latinoamericano” se constituyó en una exitosa experiencia de gran estímulo para la comunidad académica.


Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria Jornadas de la Memoria .

+ Investigación en la Universidad Nacional de Avellaneda