El sábado 30 de abril, la Universidad Nacional de Avellaneda, a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, llevó a cabo el encuentro “Las mujeres en la Historia de América Latina”. En dicho evento, que tuvo lugar en la sede de la Universidad, sita en España y Colón, se realizó una entrevista a la investigadora peruana y Directora Fundadora del Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina (CEMHAL), Sara Beatriz Guardia, quien además presentó su libro "Las mujeres en la Independencia de América Latina".
El encuentro, fue de entrada libre y gratuita, y tuvo como objetivos dar a conocer el estado de los estudios de género en América Latina, difundir las investigaciones sobre el rol de la mujer en los procesos de emancipación americana reivindicando su participación histórica, y reconocer los cambios y continuidades en el papel histórico de la mujer a lo largo de la historia latinoamericana. Asimismo, se debatió sobre el rol actual de la mujer en el continente y se dieron a conocer los objetivos y actividades desarrollados por el CEMHAL.
Cabe destacar que Guardia también es autora de Mujeres que escriben en América Latina, Escritura de la historia de las mujeres en América Latina y Una mirada femenina a los clásicos, entre otros libros.
Quienes deseen recibir mayor información sobre el encuentro realizado, pueden escribir a
+ Extensión Universitaria en la Universidad Nacional de Avellaneda
Escuela de Oficios
+ Ver informaciónTalleres UPAMI-UNDAV
+ Ver informaciónProyecto de extensión universitaria - Comunicación popular y medios comunitarios
+ Informe relevamientoCursos
+ Ver informaciónRed Nacional de Extensión Universitaria
Ver Información