Tiene como propósito profundizar la vinculación de las universidades públicas con las necesidades de la comunidad e incentivar el compromiso social de los estudiantes y se inscribe dentro de una política estatal orientada a profundizar la función social de la Universidad, integrando el conocimiento teórico y práctico aprendido en sus claustros con las problemáticas más urgentes de nuestro país.
La Universidad Nacional de Avellaneda, comprometida con dicha iniciativa, participó activamente del Programa. Los proyectos de la UNDAV seleccionados por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación son:
UNDAV - 5 Identidad y Memoria:
Los Adultos Mayores cuentan la historia del ex Mercado de Abasto de Avellaneda. Responsable: Jorge Orlando Castro.
UNDAV - 1 Deporte Comunitario.
Responsable: Luis Bamonte.
UNDAV - 4 Reciclando Residuos Sólidos Urbanos (RSU) con fines solidarios.
Responsable: Ricardo Serra
Es el nombre del encuentro en el que se presentarán los proyectos del Programa Nacional de Voluntariado Universitario. El mismo se llevará a cabo el 16 de abril en la sede de la Universidad, sita en España y Colón, Avellaneda.
El sábado 16 de abril a partir de las 9:30 horas se llevará a cabo el encuentro "La Universidad y Proyecto Nacional". Durante la jornada, que tendrá lugar en la sede de la Universidad, sita en España y Colón, Avellaneda, se presentarán los proyectos del Programa Nacional de Voluntariado Universitario.
El panel de apertura estará conformado por el Rector Organizador de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación, Jaime Perczyk, el Lic. Gabriel Mariotto, Presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Lic. Laura Alonso, responsable del programa Nacional de Voluntariado Universitario, el Secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, y el intendente de Avellaneda, Ing. Jorge Ferraresi.
En 2011 el Programa de Voluntariado Universitario lanza nuevamente su convocatoria anual con el objetivo de seguir profundizando la función social de la Universidad Pública a lo largo de todo el territorio nacional. De esta manera nos proponemos seguir avanzando en el incentivo del compromiso social de los estudiantes.
Desde el Programa de Voluntariado buscamos que el trabajo conjunto que se realiza en cada uno de los proyectos entre el Estado Nacional, las Universidades y las Organizaciones Sociales, sea un aporte a la construcción cotidiana de un país que nos incluya a todos y todas. No creemos en la práctica social ascética, despojada de ideología, valores ó intereses. Toda práctica social, es esencialmente política, es decir siempre se juegan posicionamientos, intereses y sentido.
Es por esto que, desde el programa nos proponemos por un lado, brindar a los estudiantes la posibilidad de encontrar un complemento en su formación, vinculando la aplicación del conocimiento con las problemáticas de la comunidad a la que pertenecen, pero también nos proponemos, fundamentalmente, aportar y fomentar la formación de cuadros técnicos consustanciados con las necesidades del pueblo, que se sientan parte y se involucren en la construcción de un destino común.
Los ejes de esta convocatoria serán:
Cronograma:
Fecha de presentación de proyectos: 11 de Abril al 13 de Mayo
Evaluación: 20 de Mayo al 30 de Junio
Inicio de los proyectos: Julio 2011
Más información en:
www.me.gov.ar/spu/guia_tematica/VOLUNTARIADO/vu_convocatoria_2011.htm
+ Extensión Universitaria en la Universidad Nacional de Avellaneda
Escuela de Oficios
+ Ver informaciónTalleres UPAMI-UNDAV
+ Ver informaciónProyecto de extensión universitaria - Comunicación popular y medios comunitarios
+ Informe relevamientoCursos
+ Ver informaciónRed Nacional de Extensión Universitaria
Ver Información