El viernes 25 de noviembre tuvo lugar en el hall central de la Universidad Nacional de Avellaneda el sexto y último encuentro del año de los "Viernes compañeros", peña de la UNDAV para disfrutar de nuestra cultura, donde vecinos y alumnos se entretuvieron con la presentación de shows musicales y un video del trabajo realizado en el marco del Plan Fines 2011.
En esta oportunidad, se presentó la convocatoria al concurso de bandas “Abriendo Caminos: Herramientas para el Desarrollo de la Música Popular”. El mismo convoca a bandas locales que tendrán la oportunidad de tocar y difundir su música durante el 2012 en la peña de la UNDAV. El proyecto está a cargo del Prof. Daniel Ríos, Director del Departamento de Cultura y Arte de la UNDAV y contará con el apoyo de la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y de la Secretaria de Cultura de la Nación, desde la dirección de industrias culturales.
"Presentamos el último ´Viernes compañeros´ del año con la alegría de que finalizaron las primeras Elecciones de Claustros de la Universidad Nacional de Avellaneda", afirmó el Lic. Rodrigo Avila, integrante de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNDAV.
La música en vivo, en ésta ocasión estuvo a cargo del Goyo Franco y Ramón Quevedo; el grupo litoraleño Kaipy Kunan; y la banda de rock Shanghai.
Goyo Franco es un reconocido cantante y guitarrista correntino que compartió escenarios junto a músicos de renombre como Damasio Esquivel, Carlos Talavera y otros grandes de la música litoraleña en Cosquín y Baradero. Estuvo acompañado por Ramón Quevedo en el acordeón, famoso por su dúo Quevedo-Maidana, y Gustavo Cañete en guitarra.
Kaypi Kunan quiere decir «aquí y ahora» en quichua. Éste grupo propone un despertar de la conciencia a través de la música. La banda se formó en Santiago del Estero con el encuentro de Juan y César. Cantantes, compositores e instrumentistas van pasando por las filas de Kaypi Kunan, haciendo realidad su propósito musical. El grupo participó en escenarios a la par de «El Chimpa» de Salavina, Pucho Ruiz, y compartiendo el escenario con Jaime Torres, Zamacuco, Los Negros de Miércoles, Peteco Carabajal y Bruno Arias. Actualmente está integrado por Juan José Gabriel Peralta en guitarra, charango y voz; César Fink en guitarra, charango y voz; Lorena Zabala Juanicotena en bombo, voz y accesorios; y Lele López Jofre en guitarra, bombo y voz.
Para finalizar, se presentó el grupo Shanghai, banda de rock nacida en Avellaneda a fines de los '90 que ha recorrido muchos kilómetros y escenarios impregnando con sus melodías de rock y canciones al público que busca un sonido puro, lleno de vuelo, imaginación y sentimiento, con letras honestas que cuentan historias de vida en las que cualquiera puede verse reflejado. La banda está integrada por Ariel Ghirardi, en voz; Sergio Varela, en bajo; Guillermo Solís, en guitarra; Bruno Arguen, en batería; y Federico Bonaldi, en armónica.
Además, durante el último encuentro del año del Viernes Compañeros, se emitió un video presentación del trabajo realizado por los alumnos del Plan FinEs durante el 2011.
El viernes 28 de Octubre tuvo lugar en el hall central de la Universidad Nacional de Avellaneda el quinto encuentro de "Viernes compañeros", peña de la UNDAV para disfrutar de nuestra cultura, donde vecinos y alumnos pudieron presenciar el show del grupo musical “Nacional y popular" y de la proyección del video homenaje sobre la vida de Néstor Kirchner, al cumplirse el primer año de su fallecimiento.
Al dar inicio al encuentro, la Secretaria de Extensión Universitaria de la UNDAV, Lic. Liliana Elsegood, recordó con emoción a la figura del ex Presidente Néstor Kirchner y expresó que "ésta fue una semana intensa, con una mezcla de sentimientos fuertes, con festejos por las elecciones y recuerdos por las sentencias de los juicios a los represores". Además, agregó: "Hoy, con Cristina liderando el proyecto, seguimos adelante; que en cada uno de nosotros reencarne Néstor, para poder seguir luchando por la profundización del modelo".
Luego, llegó el momento más emotivo de la noche cuando se emitió un video en homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, al cumplirse un año de su fallecimiento. La proyección rememoró los momentos más importantes del ex mandatario durante su vida y sus años como presidente.
El cierre de la Jornada estuvo a cargo del grupo musical “Nacional y popular” que, con sus canciones de contenido político y social, retoman las raíces de nuestro folklore.
Finalmente, jóvenes de diferentes agrupaciones políticas también recordaron al ex presidente relatando poemas y frases con la música de la banda como fondo.
Cabe destacar que “Viernes Compañeros” es una actividad recreativa y cultural organizada por la Universidad Nacional de Avellaneda a través de su Secretaría de Extensión Universitaria, con el objeto de constituirse en un espacio de encuentro de sus estudiantes, docentes y trabajadores. .
El viernes 30 de septiembre tuvo lugar el cuarto encuentro de "Viernes compañeros", peña de la UNDAV para disfrutar de nuestra cultura, donde vecinos y alumnos pudieron presenciar un show de música y el cierre de la muestra artística "Argentina en la piel".
Frente a una gran concurrencia, el artista Jorge Molina presentó su obra integral "Argentina en la piel" dedicada a los paisajes, el pueblo y la identidad argentina. Además, el reconocido artista, quien también es autor del mural de la peña, realizó un Body Painting con la musicalización de Raúl Aguirre y Marcelo Valcechi en guitarras.
Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, dirigió unas palabras a los presentes y agradeció a los artistas por sus presentaciones: "Los felicito por el trabajo que hacen en estos viernes compañeros, que por suerte ya se van tornando una rutina".
El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo de rock “Shangay”, que con sus canciones acerca de historias en las que cualquier persona puede verse reflejado colmó de euforia a los vecinos de Avellaneda. La banda de rock nacida en Avellaneda a fines de los '90, compartió los temas de su nuevo disco "A tiempo", recientemente lanzado. "Nos llena de orgullo tocar nuestra música en esta nueva Universidad junto a los vecinos del barrio", dijo Ariel Ghirardi, cantante del grupo.
En la tercera edición de Viernes Compañeros se disfrutó de música en vivo con la presentación del grupo “Banda Fantasma” que, con un amplio y variado repertorio de música latinoamericana realizó destacadas interpretaciones al ritmo del candombe, la cumbia colombiana, el son jarocho y el chamamé. El conjunto está integrado por Gabriela Viegas, en voz; Manuel Heredia, en voz, maracas y güiro; Mariano Chávez, en voz y charango; Nano Lahitte, en acordeón y jarana; Juan Pablo Encina, en voz, percusión y guitarra; Jao Cavagnaro, en bajo; Fernando Encina, en voz y guitarra; Julián Arriaga, Miguel Cesti, Canico Cavagnaro y Martín Pacini, en percusión; y Pato Conde, en tiple.
Además, se realizó el lanzamiento del Taller de Tango de la UNDAV y una exhibición a cargo de su profesor, Bernabé Ferrari, y del cuerpo de baile del Centro Educativo del Tango de Buenos Aires.
Se proyectó “Abuela Grillo”, film de la directora Denis Chapon que surge como fruto de un taller de animación realizado en Bolivia en el año 2009 entre animadores y realizadores de Bolivia y Dinamarca.
El viernes 24 de junio tuvo lugar el segundo encuentro "Viernes compañeros". En esta ocasión se pudo disfrutar de:
Proyección del cortometraje Chasqui, de Néstor Montalbano, con Diego Capusotto.
"Chasqui", dirigido por Néstor Montalbano y protagonizado por Diego Capusotto, Luis Luque y DamiánDreizik, y que forma parte del proyecto "25 miradas 200 minutos", creadopor la Secretaría de Cultura de la Nación dentro del marco de los festejospor el Bicentenario.
Presentación del grupo Los Faroles.
"Los Faroles"
Música popular Criolla.
Este grupo musical interpreta y compone tangos, milongas y candombes. La propuesta estética está desarrollada en una fusión de estilos del tango, la milonga y el candombe de distintas épocas, teniendo un acompañamiento milonguero a lo Sebastián Piana y un solista al estilo Hugo Díaz sumando una inconfundible voz arrabalera a la fuerza de los tambores afro río platenses. Esta fórmula genera el inconfundible sonido de Los Faroles.
Voz: Natalia Bazán
Bandoneón y Armónica: Nahuel Perkal
Guitarra: Juan Pablo DíazHermelo.
Percusióny voz: Javier Ortuño.
Contrabajo: Felipe Derrey.
Música y empanadas...
El viernes 27 de mayo tuvo lugar en el hall central de la Universidad el primer encuentro "Viernes compañeros", cuya convocatoria fue muy exitosa, con la concurrencia de más de 200 personas, entre estudiantes, trabajadores y vecinos del barrio. Se pudo disfrutar de muy buena música folklórica, a cargo del grupo "Kaypi Kunan", generándose un momento de baile del cual participaron espontáneamente varios de los asistentes al evento. Desde la Secretaría de Extensión, consideramos fundamental la realización de este tipo de actividades que fortalezcan los lazos entre la comunidad educativa, el barrio, e incorporando la participación de artistas de nuestra cultura popular. En este sentido, creemos que los objetivos y las expectativas fueron altamente cumplidos, recibiendo cálidas expresiones de agradecimiento y alegría por parte de toda la comunidad educativa, y de los vecinos que se acercaron a la actividad."
+ Extensión Universitaria en la Universidad Nacional de Avellaneda
Escuela de Oficios
+ Ver informaciónTalleres UPAMI-UNDAV
+ Ver informaciónProyecto de extensión universitaria - Comunicación popular y medios comunitarios
+ Informe relevamientoCursos
+ Ver informaciónRed Nacional de Extensión Universitaria
Ver Información