El Programa UNITWIN/Cátedras UNESCO se estableció en 1992 con la visión de avanzar en un sistema integrado de investigación, capacitación y actividades en diversos campos mediante la creación de redes universitarias y el fomento de la cooperación interuniversitaria a través de la transferencia de conocimientos y experiencia más allá de las fronteras.
A la fecha 900 instituciones de más de 120 países contribuyen a fortalecer las conexiones entre la política y la práctica de investigación y desarrollo a nivel nacional, regional y mundial. El Programa ha demostrado su valor para promover la generación de conocimientos interdisciplinarios de la UNESCO y el papel de la Organización como observatorio mundial y como laboratorio de ideas.
La membresía en el Programa UNITWIN ofrece una oportunidad clara para participar en el intercambio de conocimientos a través de una red global interdisciplinaria de instituciones de educación superior. Las actividades y proyectos emprendidos por las Cátedras UNESCO y las Redes UNITWIN aspiran a fomentar el debate intelectual público, las reflexiones éticas, el establecimiento de normas, la investigación y el progreso científico, el conocimiento abierto y la información, y la educación en un espíritu de cooperación internacional que fomenten la cooperación Sur-Sur o Norte-Sur-Sur.
Una Cátedra UNESCO es un equipo dirigido por una institución de educación superior o investigación que se asocia con la UNESCO en un proyecto para promover el conocimiento y la práctica en un área de prioridad común. Establecida dentro de una unidad de enseñanza o investigación / departamento / facultad de la institución de educación superior o investigación, la Cátedra UNESCO está dirigida por un jefe académico denominado titular de la cátedra.
Una Red UNITWIN es una asociación entre la UNESCO y una red de instituciones de educación superior o investigación de al menos tres instituciones en diferentes países, al menos dos de las cuales deben estar ubicadas en el Sur Global, y que reúnen sus competencias y recursos en torno a temas particulares. La asociación se establece mediante un acuerdo entre la Directora General de la UNESCO y el jefe de cada institución propuesta como asociado de la red. La red propondrá un Coordinador para representar a la Red UNITWIN.
La Universidad Nacional de Avellaneda en cumplimiento de su estrategia y proyecto de internacionalización de la Educación Superior participa activamente del Programa UNITWIN a partir de dos institutos que aprobados entre 2021 y 2022 se suman a las políticas y acciones de cooperación internacional.
Cátedra UNESCO-UNDAV “Diversidad cultural, creatividad y políticas culturales”
+ Acceder
Red Interuniversitaria de Cooperación Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y el Caribe (RIUCA PCI LAC)
+ Acceder
Cooperación Internacional
Ver información del áreaConvocatorias internacionales
Ver BoletinesEstudiantes internacionales entrantes
Información y documentación para estudiantes de intercambio Descargá el formulario de postulaciónMovilidad Docente
MadridMovilidad Estudiantil
Ver informaciónBECAS INTERBEC
Ver convocatoriaIdiomas para la Internacionalización
Ver convocatoriaCurso de Posgrado en Internacionalización
Ver convocatoria Ver programaPrograma UNITWIN UNESCO
+ Más información Cátedra UNESCO-UNDAV “Diversidad cultural, creatividad y políticas culturales” Red Interuniversitaria de Cooperación Académica en Patrimonio Cultural Inmaterial de Latinoamérica y el Caribe (RIUCA PCI LAC)