Para generar procesos de crecimiento y desarrollo debemos avanzar sobre las condiciones del mercado desde dos áreas estratégicas como lo son trabajo y producción, para entenderlas desde sus necesidades y planificar así una gestión efectiva en la región.
-
Ingeniería en Materiales
-
+ Descargar Plan de estudio (NUEVO)
-
+ Descargar Plan de estudio (VIEJO)
-
Título: Ingeniero/a en Materiales
-
Objetivos de la carrera: Se propone brindar una sólida formación científica, tecnológica y profesional, que habilite a los profesionales de la Ingeniería en Materiales a ejercer, aprender, desarrollar y emprender nuevos materiales y tecnologías, con actitud ética, crítica y creativa para la identificación y resolución de problemas en forma sistémica, considerando aspectos políticos, económicos, sociales, ambientales, legales y culturales desde una perspectiva global, tomando en cuenta las necesidades de la sociedad.
El proceso de formación garantizará la generación de competencias profesionales para responder a los desafíos globales, regionales y nacionales vinculados con la transición energética y la transición hacia el desarrollo sostenible, priorizando el diseño de materiales sustentables y materiales avanzados que respondan a la resolución de problemáticas de diversos sectores, tipos de industrias y servicios y a la innovación en procesos ya existentes.
Asimismo, se propone desarrollar políticas de investigación en consonancia con las necesidades sociales y energéticas en las áreas estratégicas definidas a nivel nacional y con las políticas y planificación estratégica para la Ciencia, Tecnología e Innovación del país.
-
Perfil del graduado: El título de Ingeniero/a en Materiales permitirá a los titulados desempeñar funciones en la industria y distintos tipos de servicios ya que podrán trabajar con todo tipo de materiales (metálicos, cerámicos, polímeros, complejos y avanzados) o en industrias utilizadoras de materiales y, también, en laboratorios vinculados al desarrollo, caracterización y control de calidad de materiales.
El título de Ingeniero/a en Materiales permitirá a los egresados de la Universidad Nacional de Avellaneda contar con las siguientes competencias:
- Analizar y caracterizar de manera integral los diferentes mecanismos de propagación de fallas de los materiales.
- Determinar la integridad estructural y trazabilidad de las condiciones de servicio de los materiales a partir de los fundamentos matemáticos, físicos y químicos como así también de las tecnologías aplicadas.
- Aplicar metodologías para el análisis, control de calidad y ensayos de materiales, como así también la elaboración de informes según especificaciones técnicas y normativas vigentes y en función de ello, confeccionar diagnósticos y/o propuestas de intervención o mejora.
- Generar estrategias de investigación, análisis, modelización y simulación, enfocadas al desarrollo e innovación de nuevos materiales, tecnologías y procesos de fabricación.
- Diseñar y seleccionar materiales eficientes, compatibles y sustentables, que colaboren con la optimización de procesos y tecnologías vinculadas con los diferentes sectores industriales y de servicios.
- Formular, diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de Ingeniería en Materiales de calidad, considerando el impacto social y medioambiental en el contexto global y local.
- Gestionar, planificar, ejecutar y controlar de proyectos de ingeniería en materiales.
- Desarrollar una actitud y conducta ética proactiva, personal y social, enfatizando en las acciones socialmente responsables de la profesión y una actitud democrática que involucre su participación ciudadana.
- Actuar como agente de cambio con valores y compromiso social a través de la formulación y desarrollo de propuestas innovadoras y de impacto positivo para la comunidad.
- Desplegar estrategias de investigación, formación y producción de conocimientos, a través de la generación de proyectos innovadores en el ámbito de la vinculación, extensión y transferencia.
-
Departamento de Tecnología y Administración
-
Decano del Departamento
Mg. Ing. Silvio Colombo
-
Vicedecana del Departamento
Dra. María Cristina Kanobel
-
Director de Ingeniería en Materiales
Ing. Martín Flores
-
Contacto