Bienvenido a la Universidad Nacional de Avellaneda

La Universidad Nacional de Avellaneda surge como resultado de un debate sobre planificación universitaria y en virtud de los antecedentes históricos que remiten a la riqueza cultural y educativa de la ciudad de Avellaneda. Establece como objetivos la formación de personas de alta calidad ética, política y profesional como así también la generación y adecuación de conocimientos, la conservación y reinterpretación de la cultura y la participación activa para liderar procesos de cambio hacia una mejor calidad de vida de la comunidad en la que se inserta.

Surge así, una nueva propuesta educacional de excelencia que orienta su misión institucional y de formación en virtud del proyecto que le dio origen y que guarda sus bases en los principios democráticos, apuntando a la reflexión crítica por medio del trabajo interdisciplinario y la relación con la comunidad.

Una propuesta que vincula la realidad local desde un ámbito académico de orden nacional que busca dar respuestas a las demandas de una sociedad mejor.

Como medios para el logro de estos objetivos, la UNDAV cuenta con seis departamentos que articulan, en las distintas áreas, las posibles soluciones a cada una de las problemáticas que se puedan presentar en la comunidad:

.

Departamento de Ambiente y Turismo

.

Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

.

Departamento de Ciencias Sociales

.

Departamento de Cultura, Arte y Comunicación

.

Departamento de Salud y Actividad Física

.

Departamento de Tecnología y Administración

.

Partiendo desde el reconocimiento de la cultura, la valoración del deporte y la importancia de este no sólo en lo competitivo sino también en lo recreativo, considerando la necesidad de lograr un medio ambiente más sano en donde vivir y formando profesionales que puedan aportar conocimientos para atender necesidades de índole social en materia de trabajo y/o salud, estos departamentos logran organizar desde las distintas carreras, diversos planes educativos que garantizan una formación universitaria de primer nivel desde la ciudad de Avellaneda y sin límites geográficos.

Misión

.

En consonancia con las previsiones de Ley de Educación Superior y lo establecido en la Ley de su creación, la Universidad Nacional de Avellaneda tiene como misión primaria:

  • Propender a la formación cultural integral, humanista y científica de las personas que estudien en ella, conforme a criterios de equidad, excelencia, compromiso social y desarrollo ciudadano.
  • Generar conocimientos, aplicarlos, difundirlos y transferirlos a la sociedad, en temas relacionados con el deporte, el tiempo libre y la recreación, el ambiente y la calidad de vida, la cultura y el arte y el trabajo y la producción, a fin de dar respuesta a preocupaciones, necesidades y demandas sociales.
  • Propiciar el desarrollo y mejor calidad de vida de la comunidad en la que se inserta. Para ello desarrollará actividades concurrentes de enseñanza, investigación y extensión.

Fines y metas

.

A la luz de su Ideario, Misión y Visión la Universidad Nacional de Avellaneda se propone:

  • Interpretar los aportes y las necesidades de la sociedad para dinamizar el cambio en la misma.
  • Promover la difusión y la preservación de acciones que impulsen el resguardo de la diversidad cultural y la inclusión social.
  • Contribuir al desarrollo de la cultura, en el marco de una concepción humanista, mediante los estudios, la investigación y la creación artística.
  • Difundir las ideas, los logros de la ciencia y las realizaciones artísticas, a través de la enseñanza y los diversos medios de transmisión de los conocimientos.
  • Contribuir a la formación de personas democráticas y socialmente comprometidas.
  • Procurar la formación integral e integrada de su comunidad, infundiendo en ella valores éticos, responsabilidad cívica y convicciones democráticas.
  • Formar investigadores y profesionales idóneos y docentes de carrera, socialmente comprometidos y dispuestos a servir a un modelo de país políticamente libre, económicamente independiente y socialmente justo.
  • Orientar a los graduados hacia la enseñanza y las tareas de investigación, y a través de ellas, estrechar su relación con la sociedad.
  • Desarrollar instancias de autoevaluación en procura de un mejoramiento de sus actividades académicas.
  • Difundir su acción cultural y social directa, mediante la extensión universitaria.
  • Exponer el resultado de sus estudios e investigaciones sobre los problemas nacionales y regionales.
  • Prestar asesoramiento técnico a instituciones y organismos estatales y privados.

Institucional

+ Inicio

Promulgación Ley

+ Acceder

Autoridades

+ Acceder

Consejo superior

+ Acceder

Proyecto Institucional Universitario de la UNDAV (PIU)

+ Descargar

Estatuto de la Universidad Nacional de Avellaneda

+ Descargar

Resolución del Ministerio en el Boletín Oficial Estatuto UNDAV

+ Descargar