Con el fin de desarrollar actividades de docencia, investigación y extensión de las áreas relacionadas con las ciencias sociales, proponemos formar y producir conocimientos teóricos aplicados a facilitar la interpretación de los fenómenos sociales, en diálogo con el resto de las estructuras que integran la oferta académica de la UNDAV.
Acerca de la carrera: El Ciclo de Complementación Curricular es un emergente de la convergencia de dos necesidades fundamentales: las de UNDAV a fin de generar propuestas formativas adecuadas a los tiempos que corren en contextos específicos y, por otro lado, la de dar respuesta a las inquietudes de la mayoría de los graduados de la Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación, quienes durante años nos han hecho llegar el interés en expandir sus conocimientos en torno a esta experticia en particular.
Es por ello que el CCC busca dar respuesta a la actualización, profesionalización y profundización conceptual de los trabajadores y estudiantes de esta disciplina y otras afines. En este marco, los estudios en Museología adquieren gran importancia, ya que no existe otra propuesta educativa de gestión oficial que otorgue formación en este campo disciplinar.
La propuesta de enseñanza de este ciclo de complementación curricular, dictada en la modalidad a distancia, se fundamenta en la participación federal, la equidad de contenidos y la excelencia educativa universitaria.
Los contextos sociales actuales plantean el desafío de formar sujetos creativos con habilidades múltiples y capaces de intervenir en situaciones diversas y adaptarse a una sociedad en cambio permanente.
Esta propuesta pone énfasis en la importancia del pensamiento conceptual como fundamento de la ampliación de las posibilidades de percepción, comprensión de tendencias, procesos globales y adquisición de competencias en el largo plazo. Esto apunta tanto a satisfacer los requerimientos del mundo del trabajo como a responder a las demandas cada vez más complejas de la comunicación contemporánea, la cooperación mediatizada por los sistemas de información, la heterogeneidad de las estructuras temporales y la toma de decisiones.
Pueden inscribirse quienes posean Pregrado de Técnico en Periodismo o egresados de instituciones educativas universitarias o terciarias de gestión estatal o privada.
Objetivos de la carrera: Es intención del Ciclo Complementario Curricular de la Universidad Nacional de Avellaneda, formar profesionales capaces de diseñar, gestionar y evaluar proyectos de comunicación política, destinados a políticas públicas de la especialidad orientados al desarrollo del campo disciplinar en todo el territorio nacional.
Perfil del Egresado: El graduado del Ciclo de Complementación Curricular en Comunicación Política, tendrá una formación humanística, regional, latinoamericanista y científica, que articula e integra saberes contenidos en las mejores habilidades y estrategias para comunicar políticas públicas que hacen a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, con la construcción de una conciencia crítica y reflexiva. Asimismo, podrá desempeñarse como gestor, analista, investigador, asesor, planificador, evaluador, difusor y gestor de estrategias de comunicación política. Su campo laboral está enmarcado en instituciones públicas y privadas, que se involucran en las técnicas de comunicación de la gestión política.
El profesional podrá producir y difundir piezas comunicacionales (periodísticas, documentales, audiovisuales, o digitales) en cualquier medio existente (diarios, radios, revistas, televisión, generación de documentales, páginas web, etc.) así como para analizar críticamente los procesos y la producción política informativa.
Departamento de Cultura, Arte y Comunicación
Decano del Departamento
Lic. Daniel Escribano
Vicedecana del Departamento
Profesora Liliana Eva Conles
Contacto
Universidad Nacional de Avellaneda. Buenos Aires. Argentina
Sede España, Rectorado:
España 350 esq. Colón, Avellaneda
Sede Piñeyro:
Mario Bravo 1460 esq. Isleta, Piñeyro
Sede 12 de Octubre:
12 de Octubre 463, Avellaneda
Sede Arenales:
Arenales 320, Avellaneda
Sede Constitución:
Constitución 627, Avellaneda
Escuela Secundaria Técnica UNDAV:
Av. Ramón Franco 6475, Wilde | (54 11) 2142-4477
Sitio web administrado por la Dirección de Prensa y