
La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo representado a través de su Decana y presidenta de la Red Latinoamericana DISUR participó de la Asamblea de autoridades y el Director de las carreras de Diseño, DI Matías Trapani, del Foro de Directores y directoras.
Bajo el lema “Diseño para la equidad en la universidad pública latinoamericana”, el 10.º Congreso Latinoamericano DiSur, realizado los días 23 y 24 de octubre de 2025 en la Universidad Nacional de Cuyo, provincia de Mendoza invitó a repensar el rol del diseño en relación con la justicia social, la inclusión, la sostenibilidad y la co-creación con las comunidades, promoviendo un enfoque que trasciende el simple “diseñar para” y avanza hacia un “diseñar con”.
Del Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo participaron en la presentación de ponencias la docente investigadora Mg. Gisela Here, las docentes de la diplomatura DInd. Luma Baez, DInd. Marina Dursi y DInd. Gal Miranda junto a la Decana Lucrecia Piattelli. La docente Dra. Edurne Battista presentó una conferencia sobre El Tractor Chango y el diseño de una agenda de desarrollo nacional producido en el INTA IPAF pampeano y el diseñador Martín Olavarría. Participó del Congreso la estudiante de Diseño Industrial Camila Villasuso.
También participaron de la inauguración de la muestra “Síntesis… en síntesis Sararle”, del histórico diseñador gráfico del grupo Gropo, , también, de la muestra de la diseñadora gráfica mendocina Tite Barbuzza “Imágenes sónicas. Diseño para la música” en el Museo de Arte Moderno de Mendoza.
Publicado el 13/11/2025