Noticias de la UNDAV
foto acto

Docentes de Turismo participaron en la Revista Mérope por las 2° Jornadas “Turismo, Comunidades y Ruralidad”

En la nueva edición de MÉROPE, la Revista del Centro de Estudios en Turismo, Recreación e interpretación del patrimonio, de la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue, se publicaron algunos artículos parte de los trabajos presentados en las “2das Jornadas de Turismo, Comunidades y Ruralidad: Productos locales e identidades en escenarios globalizados de consumo y comercialización”, cuya sede fue la Universidad Nacional de Quilmes durante septiembre del año 2024.

En ese marco, las docentes de las carreras de turismo, Mariana Sosa y Daniela Scotto D´ Abusco, fueron invitadas a participar en los trabajos correspondientes a la mesa A: Enfoques y metodologías participativas para el diseño y la gestión de experiencias turísticas en espacios rurales y comunitarios, con el artículo “Lo comunitario en los turismos: una experiencia formativa para la producción de lo común” para narrar la experiencia de formación de la “Diplomatura en Gestión Pública de Proyectos Turísticos y Culturales”, realizada entre el ex Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el ex Ministerio de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). 

La publicación se centró en la invitación a repensar cómo se han gestado las relaciones entre turismo y cultura, y cómo hoy producimos instancias de transformación desde la perspectiva de la inclusión social, enmarcando el trabajo desde un diseño participativo. El desarrollo de la presentación propuso dar a conocer la metodología enmarcada en la Investigación-Acción-Participación, que ha resultado la más adecuada para el diagnóstico, la planificación y el desarrollo de proyectos turísticos-culturales en territorios urbanos, periurbanos y rurales, con condiciones contextuales muy diversas, pero con denominadores y problemas comunes. En el artículo se detallan las claves que pueden llevarnos a construir dignidad desde el turismo y la cultura que nos merecemos a partir de pensar las relaciones entre el polinomio turismo-identidad-patrimonio.

De acceso libre y gratuito, la publicación completa se encuentra en el siguiente LINK.  


Publicada el 16/5/2024.