Noticias de la UNDAV
foto acto

Nuevo convenio con la Universidad Federal de Santa Catarina

La Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), a través de su rector, Ing. Jorge Calzoni, firmó un Acuerdo de Cooperación con la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), de Brasil, institución con la cual ya se encuentra trabajando en conjunto con el objetivo de establecer las bases de cooperación y reconocer los beneficios que pueden obtener ambas instituciones a través del desarrollo de cooperación académica, investigativa, cultural y científica que fortalezcan áreas de interés mutuo, así como la movilidad docente y de estudiantes.

A lo largo de su historia de más de seis décadas, la UFSC se ha consolidado como una de las instituciones de educación superior más respetadas de Brasil, reconocida por su excelencia académica, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible. Con sede en Florianópolis y campus en las ciudades de Araranguá, Blumenau, Curitibanos y Joinville, la UFSC promueve la educación de calidad y contribuye al avance económico, social y tecnológico de las comunidades en las que actúa.

A nivel de pregrado, ofrece más de 120 carreras, distribuidos en formatos presenciales y a distancia, atendiendo a una comunidad de aproximadamente 29 mil estudiantes. En posgrado cuenta con 89 programas, abarcando maestrías académicas, profesionales y doctorales, consolidándose como un polo de generación y difusión del conocimiento. Reconocida como una institución pública modelo, la UFSC es un espacio de innovación, investigación y transformación social. A través de su excelencia académica e impacto social, cumple su misión de poner el conocimiento al servicio de la sociedad.

Este acuerdo se establece en el marco del Programa de Pós-Graduação em Enfermagem PEN/UFSC junto con la Escuela de Posgrado UNDAV y es el primer intercambio para una práctica de este tipo en la Maestría en Enfermería, que cuenta con la dirección de la Mg. Lorena Albamonte y la coordinación del Mg. Carlos Herrera. La estudiante Sandiely de Araujo Mees, beneficiaria de una beca del gobierno brasileño a través de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior – Bolsista PROEX CAPES, tendrá la oportunidad en su estadía en la Argentina de conocer la currícula de la Maestría y carreras de la UNDAV, sus áreas de investigación, actividades y producciones científicas, así como participar en eventos y congresos.

Desde el Departamento de Cooperación Internacional de la UNDAV se promueve la firma de acuerdos considerándolos herramientas fundamentales para la construcción y consolidación de vínculos de nuestra Universidad con instituciones de otros países del mundo, logrando, de este modo, generar un gran aporte a los procesos de internacionalización de ambas instituciones.

Publicada el 12/5/2025.